PRINCIPALES REGLAS DE JUEGO
JUGADORES - TERRENO - VALOR DE LOS PUNTOS EN EL TERRENO - TIEMPO DE CADA PARTIDO - FALTAS DE JUEGO
NÚMERO DE JUGADORES Y COMPOSICIÓN DE EQUIPOS
Para una competencia, como el Torneo de Palotroke 2025, cada equipo debe tener como mínimo 10 jugadores, de los cuales 6 juegan y 4 son suplentes. De los 10 jugadores activos es obligatorio que 2 de ellos sean TROKEROS (el titular y el suplente), los demás (timonero, lanzero, saltero, lindero) pueden variar. Todo equipo, además, debe contar con un capitán de juego.
La COMPOSICIÓN de los EQUIPOS puede ser de tres tipos: masculino, femenino y mixto. Actualmente, el PALOTROKE adopta competencias en todas las modalidades. Para el caso del TORNEO DE PALOTROKE 2025-1 y los futuros, se opta por equipos mixtos con la participación mínima de una mujer por cada equipo. Además, los equipos pueden tener dentro de su plantilla a profesores o directivos docentes (si estos aceptan).
Para entrenamientos amistosos y no competitivos el mínimo de jugadores los definen las personas que juegan. Por ejemplo: se puede jugar 5 contra 5; 7 contra 7; 12 contra 12, todo esto dependiendo del largo y ancho del terreno de juego.
EL TERRENO
El Palotroke se puede jugar en canchas de cemento, tierra, césped sintético, natural, piscinas, canchas de baloncestos, coliseos o cualquier espacio abierto de cualquier tipo de dimensiones.
LOS PUNTOS EN EL TERRENO DE JUEGO
La puntuación de los puntos son: TRES (3), DOS (2) y UNO (1). TRES PUNTOS cuando el disco es lanzado e introducido desde la zona defensiva del equipo. DOS PUNTOS cuando el disco es lanzado e introducido desde cualquier parte de la zona de ataque. UN PUNTO cuando el disco es lanzado e introducido de tiro libre. Para una mejor comprensión de esto vea la siguiente imagen la cual ejemplifica lo anteriormente descrito:

TIEMPO DE JUEGO Y ENTRETIEMPO
Cada partido tiene dos (2) tiempos de veinte (20) minutos efectivos cada uno sin contar el tiempo muerto (TIME OUT). Siempre que el platillo no esté en el aire, haya un cambio o algún saque lateral, el tiempo debe estar pausado.
Después del primer tiempo, cada equipo cuentan con diez (10) minutos de descanso para hidratación, estrategia de juego y otras necesidades de cada equipo.
*Los encuentros no tienen tiempo extra, a menos que se presente alguna eventualidad de fuerza mayor. En todo caso el árbitro será quien se encargará de definir esto con su equipo de planilla y asistente.
TIPOS DE FALTAS Y SANCIONES
- Todo contacto físico voluntario o involuntario es considerado una falta. En ese sentido, no se puede tocar al jugar que tiene el disco, ni arrebatarle el disco, ni empujarlo o quitarle el disco a la fuerza. La única forma de obtener el disco del equipo contrario es arrebatarlo en el aire. Cualquier otro método es falta, esta será cobrada como lateral desde el terreno de juego y el jugador que la cometa recibe una TARJETA AMARILLA. Con cuatro tarjetas amarillas en un partido el jugador queda expulsado del juego (TARJETA ROJA).
*PARÁGRAFO 1: Cuando un jugador es expulsado, el equipo afectado puede enviar al terreno de juego a otro jugador para continuar el partido, siempre y cuando este no tenga 4 tarjetas amarillas.
** PARÁGRAFO 2: Durante el partido se pueden hacer cualquier cantidad de cambios de jugadores. No hay límite. Además, un jugador puede salir y volver a entrar las veces que el entrenador y el equipo lo consideren necesario.
*** PARÁGRAFO 3: Las tarjetas amarillas o rojas no son acumulables. - Nadie puede durar más de 5 segundos con el disco en la mano: ni para hacer un saque ni para hacer un pase.
- Toda vez que el disco toque el piso será saque lateral de parte del equipo contrario.
- El jugador que tenga el disco en la mano solo puede dar máximo tres pasos hacia el frente, atrás o los lados. Más de estos tres pasos es considerado como falta y se cobra lateral de parte del equipo contrario.
- Toda vez que haya un saque lateral y el jugador que saca pisa la línea de la cancha o más allá de esta es considerado como falta. En consecuencia, el equipo pierde el saque y saca el equipo contrario.
- Toda vez que se invada el área del TROKERO, sea del equipo contrario, o del mismo equipo, se considera FALTA la cual es cobrada de tiro libre. El tiro libre se cobra solo cuando todos los jugadores estén en la mitad de la cancha.
- Cuando se cobra un tiro libre el TROKERO NO PUEDE MOVER LOS PIES, solo las manos. En caso tal que mueva los pies, el punto será invalidado.
- Si el TROKERO se sale de su área habiendo tomado el disco en el aire el punto es invalidado.
- Si el TROKERO toca con o sin culpa con su troke a alguno de los jugadores, esto será una falta que se cobrará de tiro libre.
- Toda vez que cualquier equipo marque uno, dos o tres puntos (dependiendo de donde sea el tiro), el equipo contrario deberá sacar de la mitad de la cancha y nadie puede estar invadiendo su zona.
¿CUÁNDO GANA UN EQUIPO?
- El equipo que lleve más puntos una vez finalizados los dos tiempos será el vencedor. Sin embargo, si un equipo llega a los 132 puntos antes de finalizar el tiempo de juego se dará como ganador de manera inmediata.
¿CUÁNTOS PUNTOS RECIBE EN LA TABLA DE POSICIONES CADA EQUIPO?
Para el torneo de PALOTROKE 2025-1 y futuros los puntos se dan de la siguiente manera:
- EQUIPO GANADOR: tres puntos
- EQUIPOS EMPATADOS: dos puntos
- EQUIPO PERDEDOR: un punto
- EQUIPO QUE NO SE PRESENTE AL PARTIDO: cero puntos
* DESEMPATE EN TABLA DE POSICIONES PARA CLASIFICACIÓN: los partidos son de ida y vuelta. Clasifican los dos primeros de cada grupo (grupo A grupo B). Sin embargo, si en algún momento hay dos equipos que ocupan el tercer y segundo lugar, se hará un nuevo juego entre estos dos equipos para conocer cuál clasifica a la siguiente ronda.